Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios.. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de febrero de 2011

CALCULOS DE IPR (INFLOW PERFORMANCE RELATIONSHIP)

El potencial productivo de un reservorio de hidrocarburos puede ser representado a partir de la relación que existe entre el caudal de fluido que puede aportar y la presión dinámica del mismo. Así mismo la representación de cada uno de estos puntos la denominamos IPR (Inflow Performance Relationship) y es de suma importancia a la hora de evaluar el potencial y la capacidad de producción de distintos reservorios.

La siguiente planilla de cálculo, en su primera versión, les ofrece una herramienta simple y aproximada para poder representar los IPR en condiciones de flujo monofásico (Darcy Analítico y empírico), flujo bifásico en reservorios saturados (Vogel) y la combinación de Vogel-Darcy para el caso de reservorios Sub-saturados donde las presiones dinámicas bajan por debajo de la presión de burbuja.

CONTENIDO DE LA PLANTILLA:
  1. Calculo de IPR Darcy - Metodo Analitico.
  2. Calculo de IPR Darcy - Metodo Empirico.
  3. Calculo de IPR Darcy - Metodo Empirico.
  4. CAlculo de IPR Vogel.
  5. Calculo IPR Vogel Darcy - Metodo Combinado.
TIPO DE ARCHIVO: Excel.

TAMAÑO: 215 KB.

DESCARGA EN MEGAUPLOAD:

jueves, 17 de febrero de 2011

APLICACION DE LA ECUACION DE BALANCE DE MATERIALES PARA YACIMIENTOS SUBSATURADOS - EJERCICIO.

Partiendo de la ecuación general de balance de materiales, demuestre la ecuación de balance de materiales para yacimientos subsaturados.

Solucion:

Se pide demostrar la Ecuación de Balance de Materiales para Yacimientos Subsaturados, así pues la Ecuación General de Balance de Materiales viene dada por:


Siendo un yacimiento subsaturado no se ha llegado a la presión de burbujeo, por tanto no se tiene presente capa de gas, todo el gas está disuelto en el petróleo; adicionalmente se asumirá el acuífero como poco representativo y se despreciará la producción de agua, así pues:

m = 0XXXXXRp = RsXXXXXRsi – Rs = 0

We = 0XXXXXWp = 0

Tal que:


Quedando la Ecuación de Balance de Materiales reducida a:


Multiplicando y dividiendo por Boi:


Se sabe que la compresibilidad viene dada por:


Derivando:


Aplicándolo a la compresibilidad del petróleo:


Despejando:


Sustituyendo este factor en la ecuación reducida:


Sacando factor común N Boi ∆P:


El término siguiente es constante y lo podemos denotar como Ce:


Sustituyéndolo en la ecuación:


Esta vendria a ser la Ecuación de Balance de Materiales Simplificada para un Yacimiento Subsaturado.